Mostrando entradas con la etiqueta José Emilio Pacheco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Emilio Pacheco. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2009

José Emilio Pacheco



UN DIBUJO DE OCTUBRE

Verdes por última vez,
las hojas cuentan sus historias,
se hacen preguntas,
intercambian recuerdos,
se reconcilian o se dejan de hablar
mientras el viento lo permite

Mañana el cuerpo entero les dolerá.
Todo el año vivido les caerá encima
como el flagelo de un rayo.

Marchitas e inservibles se arrastrarán por el suelo,
girarán en la hoguera.

Convertidas en humo
llegarán a la gloria
precaria e inestable del bosque de las nubes.

José Emilio Pacheco en
El silencio de la luna.

José Emilio Pacheco


Imagen: http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:AtgayXCIMn1b5M:https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaEI8zh_5hKlpiqU3uf1t3R6QVkCuaS59leWFHUPFKk2L-eR2soFQKMqiy8FLK0gJR_dJFu9VYOyrEKQ2aLERVa2K4NRN_OLEQ6tIA0vCm8GOT9lrV9wzoKF-IuiiBxPrkF1Q9ABAoQR-p/s320/cardo.jpg




¿Qué significan las palabras? Casi siempre, lo que dice el diccionario, pero en muchas ocasiones lo que sugieren, lo que no aparece en un libro pero nosotros relacionamos con una situación o un momento especial por razones muy diversas. Las palabras, como veremos, además de denotar, también connotan, también nos aportan otros muchos significados que no siempre tienen que ver con lo que dice el diccionario.

Si a los navarros nos hablan de CARDO estos días, seguro que pensamos en una deliciosa receta navideña. Pero si a alguien lo tratan de CARDO, ya no parece algo tan atractivo. Y en la poesía lo que predomina es este último significado connotativo:

EL CARDO

El cardo es pura hostilidad.
Inmóvil escorpión, acecha y sabe
que alguien irá a clavarse en sus púas.

Planeta de odio, error de la tierra.

El cardo sólo sirve para herir,
sólo tiene lenguas
para la injuria.

Quiere vengarse de ser cardo

Es la ofensa a todo,
el erizo que se difunde
para clavar su pica de rabia.

Y al cumplir su función morirse.

José Emilio Pachecho en
El silencio de la luna.

José Emilio Pacheco


Imagen: http://www.berriozar.es/imgs/upload/colegiomendialdea.jpg

Enero lo iniciaremos en el nuevo instituto. Marcharse, partir, empezar... Veo más connotaciones positivas que negativas. ¿Qué nos deparará?

PARTIR

Partir, extraño verbo con dos puntas hirientes,
lanzas que afilan la separación, la desesperada
tarea de desunir el desenlace

Partir: deshacer un todo en partes iguales o desiguales.
Marcharse, irse, decir adiós, empezar de nuevo,
otra vez como náufrago,
como lombriz en pedazos.

José Emilio Pacheco en El silencio de la luna

miércoles, 30 de diciembre de 2009

José Emilio Pacheco


Imagen: http://farm4.static.flickr.com/3043/2811295698_70e735f17d_m.jpg

Leo a José Emilio Pacheco, premio Cervantes de este año que ya termina. Y por si alguien quiere conocer su poesía, aquí tiene algunos versos:

ALBA

Aún no rompe el día y el canto de los pájaros ya ha comenzado. Nunca sabremos lo que dicen pero es evidente el intercambio: preguntas y respuestas indescifrables para nuestros oídos, jeroglíficos de aire, enigma del que jamás encontraremos la clave.

Sus picos desgarran las tinieblas. La luz llega en sus alas. Vuelo de claridad, señal de vida, anuncio de que tampoco será eterna esta noche.

Al despertar el sol nace la tierra. Y de su lumbre se alza otro día nuestro.

(José Emilio Pacheco en El silencio de la luna)